Cinco maneras de evitar los SPAM en sus envíos SMS. Conozca más acerca de esto

  • 24/10/2023
  • por Ximena Ovalle
  • Etiqueta : Novedad

Los SPAM se refieren a aquellos mensajes no solicitados ni deseados por los usuarios, que por lo general los envía un robot y se envían por un medio de mensajería masiva que realiza el envío a los usuarios. En muchas ocasiones estos mensajes tienen el fin de engañar y lograr que cada usuario dé su información personal, ya sea contraseña o número de cuenta bancaria.

El SPAM puede tener diversas consecuencias negativas tanto para quien envía el mensaje como para el destinatario del mismo, entre algunas de estas encontramos: 

  • Molestia para los usuarios.
  • Pérdida de productividad.
  • Riesgos de estafas.
  • Daño a la reputación.
  • Problemas legales y sanciones.
  • Filtrado de mensajes legítimos
  • Desperdicio de recursos.

Por todo eso, le presentamos 5 maneras efectivas de evitar que sus envíos sean considerados como SPAM:

  1. Obtenga el consentimiento de destinatarios: Entendiendo que la base fundamental para controlar los SPAM es contar con el debido permiso otorgado por el destinatario, puede realizar formularios de suscripción al sitio web con número telefónico y correo electrónico con el fin de obtener información de sus clientes y a su vez generar la opción para cancelar la suscripción y el envío de los mensajes.
  2. Proporcione contenido relevante: Recuerde que el contenido de sus mensajes debe ser útil y relevante para sus clientes. Concéntrese en que sus mensajes se centran en tres características puntales: brindar valor, promociones genuinas y llamativas e información de calidad para todos. Evite a toda costa el lenguaje excesivo de ventas y publicidad que se pueda tornar molesto para las personas.
  3. Mantenga una frecuencia apropiada: Intente no saturar a sus clientes con mensajes demasiado efusivos o intensos. Puede definir un calendario de envío equilibrado, donde se mantenga en constante comunicación enviando mensajes de fidelización e información. El envío excesivo de mensajes puede aumentar la probabilidad de que sus SMS puedan llegar a la bandeja de SPAM. Recuerde que debe tener en cuenta la nueva Ley 2300 de 2023, que rige a partir de 10 de octubre de 2023, la cual especifica el nuevo horario definido para el envío de mensajería masiva, esto podrá ayudarle a organizar mejor sus tiempos de envío. 
  4. Utilice herramientas de segmentación: Divide su lista de contactos en varios segmentos, como: intereses, comportamientos y preferencias. Dicha segmentación puede ayudarle a enviar mensajes más específicos y personalizados a esos grupos de clientes.
  5. Cumpla con la regulación de privacidad y valide los filtros anti-SPAM: Proporcione información de contacto clara y una forma sencilla para que sus clientes estén atentos y entiendan de dónde viene el mensaje. Recuerde que Onurix cuenta dentro de su proceso de inscripción a la plataforma con la configuración de una firma, la cual es vital a la hora de enviar sus mensajes, respondiendo a la pregunta ¿Quién envía el mensaje? Lo invito a leer las regulaciones estipuladas por la CRC, las cuales son: Resolución 3066 de 2011, la resolución 6522 de 2012 y junto con ellas la Ley 1581 de 2012 y la Ley 1581 de 2012  con el fin de mantenerse informado y entender los cambios que continuamente se tienen para el envío de mensajería para que no sufra de los SPAM y pueda realizar sus campañas de manera tranquila y segura. De igual manera, le recomendamos realizar una prueba de su mensaje primero a un par de números antes de lanzar su campaña completa, con el fin de validar que su mensaje no llegue como SPAM a los destinatarios.  

Para finalizar, evitar que sus mensajes sean considerados SPAM es esencial para mantener una reputación y una base de clientes fieles. Es por eso que obtener el consentimiento de los mismos, proporcionar contenido valioso, gestionar la frecuencia y el tipo de envío, segmentar su lista de contactos y cumplir a cabalidad las regulaciones impuestas por los entes reguladores, son pasos claves para asegurar que el envío de sus mensajes masivos sean bien recibidos y efectivos.

Con estas prácticas tendrá una mejor efectividad en sus campañas de mensajería masiva y mitigar el riesgo que estas no sean tratadas como SPAM.

Desde Onurix, lo invitamos a probar nuestra plataforma de mensajería masiva, donde al registrarse, obtiene ¡10 créditos gratis!, que podrá utilizar para realizar pruebas y conocer el funcionamiento de la misma.